En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Las multimillonarias pérdidas de Boeing por fallas en aviones 737 MAX

La firma prevé recibir las primeras aprobaciones para la vuelta al servicio de estos aviones a finales de 2019.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La aeronáutica estadounidense Boeing adelantó este jueves que el veto a los aviones 737 MAX en casi todo el mundo, como consecuencia de dos siniestros mortales en Indonesia y Etiopía, le supondrá un coste de 4.900 millones de dólares en el segundo trimestre del año.
La firma, que divulga sus resultados corporativos el próximo miércoles, indicó en un comunicado que continúa trabajando con las autoridades y prevé recibir las primeras aprobaciones para la vuelta al servicio de estos aviones en Estados Unidos y otras jurisdicciones en los últimos tres meses de 2019.
"Boeing registrará un cargo después de impuestos de 4.900 millones de dólares (8,74 por acción), vinculado a sus estimaciones de potenciales concesiones y otras consideraciones para sus clientes por los problemas relacionados con la paralización de los 737 MAX y los retrasos en las entregas", explica en la nota.
En ese sentido, la firma señala que aunque esa cifra se reflejará como un cargo en sus próximos resultados corporativos, que abarcan los meses de abril a julio las compensaciones a sus clientes "se suministrarán a lo largo de varios años y tendrán diferentes formas de valor económico".
Boeing también adelantó que la ralentización del ritmo de producción de los aparatos le ha supuesto un coste de 1.700 millones de dólares en el segundo trimestre y que, por tanto, los márgenes de este modelo se van a ver afectados en el futuro.
Los próximos resultados financieros incluirán "el incremento gradual de la tasa de producción de los 737 de 42 mensuales a 57 mensuales en 2020", dijo la compañía, que prevé entregar los aparatos producidos durante la paralización a lo largo "varios trimestres después de la vuelta al servicio".
Boeing, que anunció hace semanas que tenía preparada para revisión la mejora de su software de control de vuelo (MCAS), involucrada en los dos accidentes mortales, reiteró que sigue trabajando con las autoridades y que serán ellas quienes "determinen el calendario de la vuelta a servicio". "Para fines de los resultados financieros del segundo trimestre, la firma ha asumido que la aprobación regulatoria de la vuelta al servicio de los 737 MAX en Estados Unidos y otras jurisdicciones empezará a principios del cuarto trimestre de 2019", sostuvo, aunque apostilló que las fechas "podrían diferir de esa estimación".
Debido a la "incertidumbre" sobre esas fechas y las condiciones de la puesta en funcionamiento del aparato, Boeing prevé hacer cambios en sus estimaciones de resultados para el conjunto del año, que no había modificado hasta el momento, lo que puede generar una reacción en los mercados bursátiles.
El máximo ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, reiteró que está centrado en la seguridad de este modelo, que ha supuesto "problemas significativos", pero sostuvo que el "impacto financiero reconocido este trimestre refleja los retos actuales y ayuda a abordar los futuros riesgos financieros".
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.