En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

'Venezuela es una dictadura y Maduro es un criminal': Leopoldo López

Desde Madrid (España), el líder opositor venezolano agradeció haber podido salir del país.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El líder opositor venezolano Leopoldo López dijo hoy, en su primera rueda de prensa en Madrid tras salir de Venezuela, que él nunca quiso dejar su país y que su intención es "regresar para liberar a Venezuela".
"Yo no quería salir de Venezuela, siempre lo dije, lamentablemente las circunstancias me llevaron a esto", indicó el líder opositor, que calificó de "dictadura" el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
"Hoy en día gracias al trabajo de muchos líderes venezolanos queda claro que Venezuela es una dictadura y Maduro es un criminal", apuntó López, quien dijo además del presidente venezolano que la propia Comisión de Derechos Humanos de la ONU lo considera "cruel, represor y asesino".
Leopoldo López llegó el pasado domingo a Madrid tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde se encontraba en calidad de "huésped" desde el 30 de abril de 2019, y salir después de su país de manera "clandestina" a través de la frontera de Colombia.
López permanecía en la residencia del embajador español desde que abandonó el arresto domiciliario en que se encontraba, para unirse a un conato de levantamiento militar dirigido por el opositor Juan Guaidó, a quien unos 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.
En la rueda de prensa en Madrid, Leopoldo López agradeció a "Dios" y al Gobierno de España por haber podido salir de Venezuela, y se refirió al opositor Guaidó como "presidente legítimo de Venezuela".
"Desde aquí voy a poder aportar como parte de un equipo que lidera Juan Guaidó y estoy seguro de que vamos a aportar mucho desde fuera", apuntó el líder opositor, quien se calificó como "víctima" y dijo que "todas las víctimas merecen justicia".
"Europa no puede dar la espalda y Estados Unidos tampoco" ante un régimen que, según la ONU, ha cometido "crímenes de lesa humanidad", apuntó López, quien estuvo acompañado en la rueda de prensa por su esposa, sus hijos y sus padres.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.