En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Maduro extiende suspensión de actividades laborales en Venezuela

El apagón que afecta al país desde el lunes también obligó a la cancelación de las clases en todos los planteles educativos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El gobierno de Venezuela extendió por 24 horas más, hasta el miércoles, la suspensión de actividades laborales y educativas por el masivo apagón que afecta desde el lunes a la mayor parte del país.
"Valorando el alcance de los daños" del corte, que denuncia como producto de un "ataque terrorista", el presidente Nicolás Maduro "ha prorrogado la suspensión de actividades escolares y laborales", publicó en Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Una falla eléctrica se registró el lunes a las 13H22 locales (17H22 GMT), 18 días después del más grande apagón en la historia de Venezuela. En aquella emergencia, el gobierno suspendió la jornada laboral y las clases en todos los niveles educativos durante una semana.
Más temprano, Maduro denunció que "un incendio" provocado por "terroristas" en el "patio de transmisión" de la central hidroeléctrica de Guri (estado Bolívar, sur), ha prolongado la falla después de haberse recuperado parcialmente el servicio a finales de la tarde. Guri genera el 80% de la energía que consume este país de 30 millones de habitantes.
Según el gobierno, el enorme apagón del pasado 7 de marzo se desató por "ciberataques" de Estados Unidos en complicidad con la oposición. Expertos del sector eléctrico atribuyen las fallas -moneda común en zonas del interior desde hace una década- a la falta de inversión en la infraestructura y a millonarios casos de corrupción.
"No hay ninguna explicación sensata, creíble (...), ya no es un ciberataque o un pulso electromagnético, ahora es un sabotaje, cuando ellos tienen militarizadas cada una de las instalaciones eléctricas", criticó el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.