En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Este miércoles, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un acuerdo con la Cruz Roja para el ingreso de ayuda humanitaria a su país, luego de que se sostuviera un encuentro con el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), Peter Maurer.
“Llegamos a un acuerdo, los comités internacionales de la Cruz Roja y el Gobierno Bolivariano, de trabajar para conjuntamente con los organismos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para traer a Venezuela todo el apoyo, toda la ayuda de carácter humanitaria que pueda traerse”, afirmó Maduro en una transmisión obligatoria de radio y televisión.
El 29 de marzo la Cruz Roja anunció que en un plazo de 15 días comenzaría a distribuir ayuda humanitaria en Venezuela para 650.000 personas, advirtiendo que no aceptará "injerencias" políticas en medio de la pugna entre el gobierno de Nicolás Maduro y el jefe parlamentario opositor Juan Guaidó.
"En un plazo de aproximadamente 15 días estaremos preparados para brindar la ayuda (...). Esperamos ayudar a 650.000 personas en un primer momento", declaró en rueda de prensa Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, en Caracas.
Rocca subrayó que la organización actuará de acuerdo a sus principios de "imparcialidad, neutralidad e independencia", "sin aceptar interferencias de nadie".