En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Más países piden auditoría independiente a elecciones en Venezuela

El Grupo de Lima, integrado por 12 países, además de Estados Unidos y la Unión Europea proponen observadores internacionales especializados y reconocidos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los doce países de América que integran el llamado 'Grupo de Lima' exigieron este martes la urgente realización de una "auditoría independiente" de todo el proceso electoral venezolano.
En una declaración conjunta, los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile,
Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú "consideran urgente que se lleve a cabo una auditoría independiente de todo el proceso electoral, con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos"
El texto agrega que con ello se busca "aclarar la controversia generada sobre los resultados de dicho comicio y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano".
El oficialismo venezolano ganó 17 de las 23 gobernaciones en disputa -la última también se la atribuyó pero el poder electoral aún no hizo el anuncio-. Aunque tenía 20 antes de las elecciones de este domingo, el gobierno de Nicolás Maduro consideró al resultado como una gran victoria, pues lo sondeos daban a la oposición como clara favorita en estas elecciones.
El Grupo de Lima se creó en agosto pasado en la capital peruana, en un acto durante el cual sus integrantes condenaron la "ruptura" del orden democrático en Venezuela y desconocieron a la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro, cuya elección en julio fue acusada de fraudulenta por la oposición, y es desconocida por gobiernos de América y Europa.
Estados Unidos, Francia y la Unión Europea (UE) ya habían expresado su preocupación por la "ausencia" de elecciones libres tras los comicios venezolanos. La oposición venezolana, que arrasó en las parlamentarias de 2015, parece haber perdido el apoyo de parte de sus seguidores, decepcionados tras no haber logrado sacar a Maduro del poder con cuatro meses de protestas que dejaron 125 muertos entre abril y julio. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.