En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Las recientes medidas anunciadas por Nicolás Maduro, que incluyen suprimir cinco ceros a la moneda y “revisar” la ley que regula la actividad cambiaria, son “insuficientes” para atajar la severa crisis económica que padece el país, estimaron ayer analistas.
“Lo anunciado es de un efecto muy, muy limitado, por no decir nulo. Sin duda es insuficiente”, resaltó el director de Econométrica, Henkel García.
Según García, los anuncios pueden considerarse como medidas puntuales, que distan de ser la “gran reforma” que necesita el país para sanear su economía. “Necesitas mucho más (porque) el colapso económico es de una dimensión tal, involucra tantos aspectos, que va mucho más allá”.
Explicó además que el plan debió incluir una estrategia para captar ayuda financiera internacional por unos US$30.000 millones, al menos durante “los primeros años”.
Para Alejandro Grisanti, director de Ecoanalítica, Maduro no ofreció en sus anuncios “ni una sola medida para frenar” la espiral de inflación que padece el país y que de acuerdo con cálculos del FMI podría cerrar en 1.000.000% este 2018. “El Gobierno tiene que entender que la hiperinflación no está en los empresarios, sino en el Gobierno, que gasta por encima de sus ingresos”, indicó.
Mientras, el analista Luis Vicente León dijo que anclar el bolívar al petro no ofrece garantías, puesto que el petróleo “en subsuelo, sin títulos y controlado por el mismo Gobierno que podría incumplir, es un cero a la izquierda”.