En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Mercados emergentes comienzan 2018 centrados en política e inflación

La tensión política en varias regiones del mundo y los datos de inflación anual de varios países concentran la agenda de importantes regiones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La política ocupará un lugar central en los mercados emergentes esta semana ya que los delegados surcoreanos comienzan negociaciones comerciales en Washington, los políticos peruanos investigan a su presidente y Hungría amenaza con bloquear las sanciones de la Unión Europea contra Polonia.
Eso no quiere decir que no vaya a haber suficientes datos económicos a los que prestar atención también. Los operadores analizaran las cifras de inflación de México, Colombia, Corea del Sur, Taiwán, Filipinas, Indonesia y Tailandia.
En Brasil, los inversores estarán atentos a las cifras de producción industrial después de la pérdida de empleos que provocó la renuncia del ministro de Trabajo. Corea del Sur Responsables de Corea del Sur y Estados Unidos inicia conversaciones sobre posibles cambios al Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y Corea el viernes, después de que el presidente Trump dijese que el déficit comercial con Corea del Sur era consecuencia de ese pacto.
Dado que Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Corea del Sur, la renegociación podría alterar una economía que creció al ritmo más rápido desde principios de 2014 en el tercer trimestre y una moneda que registró el mejor rendimiento de Asia en 2017.
En Perú, los políticos investigarán los lazos del presidente Pedro Pablo Kuczynski con la constructora brasileña Odebrecht tras evitar su destitución en una reñida votación parlamentaria la semana pasada. El indulto del ex presidente Alberto Fujimori por parte de Kuczynski días después de la votación empeoró las cosas y derivó en acusaciones de que la medida formo parte de una negociación con la oposición para evitar su destitución.
Para el caso de Polonia, su nuevo primer ministro, Mateusz Morawiecki, estará en Budapest el miércoles para reunirse con su homólogo húngaro Viktor Orban. El acercamiento se produce en un contexto de posibles sanciones de la UE a Polonia por no respetar los valores democráticos. Orban ha dicho que Varsovia no tiene nada que temer: usará el voto de su país para vetar cualquier sanción. "Hungría estará allí y formará una barricada que no podrán evitar", dijo el 22 de diciembre.
En Brasil, las cifras de producción industrial del viernes podrían explicar las pérdidas de empleo imprevistas. El ministro de Trabajo de Brasil renunció al cargo después de que datos de noviembre mostraran que las empresas de todas las industrias, con excepción de las ventas minoristas, despidieron a trabajadores.
En México los datos de remesas ofrecerán pistas sobre una de las principales fuentes de efectivo extranjero de México. Se espera que los flujos de entrada sean sólidos en noviembre por la depreciación del peso durante la segunda mitad de 2017.
*Bloomberg.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.