En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Fuerte baja de los mercados mundiales

Los últimos datos industriales y de comercio de China en noviembre no cumplieron con las proyecciones de los analistas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Wall Street se derrumbó este viernes tras datos débiles de China y Europa que reavivaron temores a una desaceleración global, mientras que Johnson & Johnson fue un lastre importante luego de que la agencia de noticias 'Reuters' reportó que la firma sabía hace años que su talco infantil estaba contaminado con asbesto.
Según los últimos datos disponibles, el Promedio Industrial Dow Jones perdió 496,87 puntos, o un 2,02 por ciento, a 24.100,51 unidades, y el índice S&P 500 cayó 50,59 puntos, o un 1,91 por ciento, a 2.599,95 unidades. El índice Nasdaq Composite perdió 159,67 puntos, o un 2,26 por ciento, a 6.910,67 unidades.
Estos últimos datos, sumado a la guerra comercial con Estados Unidos no han enfriado los miedos en los entornos bursátiles de una posible deceleración del crecimiento económico a nivel mundial.
Hoy mismo, además, el Ministerio de Finanzas chino anunció la suspensión de varios aranceles sobre los automóviles y piezas de automoción estadounidenses durante tres meses a partir del 1 de enero, lo que provocó subidas en compañías destacadas del sector, como General Motors, Ford o Chrysler.
Las bolsas europeas cerraron el viernes con caídas. Londres cedió un 0,47% y cerró a 6.845,17 puntos. Fráncfort cayó un 0,54% y se ubicó en 10.865,77 puntos. París perdió 0,88%, se situó en 4.853,70 puntos. Milán bajó un 0,72% y se colocó en 18.911 puntos. Madrid se dejó un 0,45% y se situó en 8.886,10 puntos.
En los mercados de Asia, por su parte, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con un descenso de 441,36 puntos, un 2,02 por ciento, hasta situarse en 21.374,83 enteros. Mientras que la bolsa que la de Hong Kong descendió 1,62%. 
América Latina y Colombia, por su parte, se contagiaron del rojo que tiñe a los mercados, la Bolsa de Valores de Colombia bajó 0,44%, el índice Bovespa de Brasil perdió 0,44%,  
la bolsa de Toronto cedió -1,05% y México cedió -0,49%.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.