En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

China prestará a América Latina para acceso a vacuna contra covid-19

Un diplomático de ese país aseguró que un biológico contra el coronavirus desarrollado por su país tendría acceso universal.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

China concederá un préstamo de 1.000 millones de dólares para que los países de América Latina y el Caribe tengan acceso a la vacuna de covid-19, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, a los principales diplomáticos regionales en una reunión virtual, según el Gobierno mexicano.
En una videoconferencia, Wang dijo a sus homólogos latinoamericanos que una vacuna contra el coronavirus desarrollada por su país tendría acceso universal, según informó la Secretaria de Relaciones Exteriores de México. Wang también presentó una lista de proyectos chinos para combatir la enfermedad en la región, según el comunicado.
El anuncio se produce en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, que compiten cada vez más por la influencia en una región históricamente vinculada a la política exterior estadounidense.
América Latina es actualmente la región más afectada por el coronavirus. Brasil, México y Perú se encuentran entre los 10 países con mayor número de muertes relacionadas con el covid-19 del mundo. Los principales diplomáticos de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay participaron en la reunión, además del secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y Wang, su homólogo chino, según el comunicado.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.