En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El papa advierte de genocidio si se prioriza economía sobre la salud

El Pontífice aseguró que algunas de las consecuencias que deben ser enfrentadas, después de la crisis, son el hambre, violencia y los usureros.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El papa Francisco manifestó su preocupación por el riesgo de un "genocidio virósico" si se decide priorizar la economía y no la salud de los pueblos ante la pandemia de covid-19, aseguró en una carta divulgada este lunes por el Vaticano.
En la misiva, enviada al juez argentino Andrés Gallardo, presidente del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales, y parcialmente divulgada por el portal oficial Vatican News, el pontífice reflexiona sobre la crisis desatada por la propagación del virus.
Francisco reconoce que muchos países "han tomado medidas ejemplares con prioridades bien señaladas para defender a la población", mostrando que "la prioridad de sus decisiones es primero la gente", recalca. "Y esto es importante porque todos sabemos que defender la gente supone un descalabro económico. Sería triste que se optara por lo contrario, lo cual llevaría a la muerte a muchísima gente, algo así como un genocidio virósico", advirtió.
Francisco, que en varias ocasiones ha manifestado su preocupación por las consecuencias sociales de la pandemia, por la pérdida además de vida de puestos de trabajo, llama a reflexionar "sobre el ahora y sobre el después". "Porque, prepararse para el después es importante", aseveró el papa, "ya que se notan algunas consecuencias que deben ser enfrentadas: hambre, sobre todo para las personas sin trabajo fijo, violencia, la aparición de los usureros, la verdadera peste del futuro social, delincuentes deshumanizados", recalcó.
En la misiva, el papa expresó su preocupación por "el crecimiento, en progresión geométrica", de la pandemia y elogió no solo las medidas adoptadas sino también la reacción de "médicos, enfermeras, enfermeros, voluntarios, religiosos, sacerdotes, que arriesgan su vida para sanar y defender a la gente sana del contagio".
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.