En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Bélgica recibió 100.000 mascarillas defectuosas desde Colombia

El país europeo denunció que estaban empaquetadas con cereales y plátanos, y contaminadas con excremento de animales.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La región belga de Flandes (norte) ha recibido 100.000 mascarillas defectuosas de Colombia, empaquetadas con cereales y plátanos y contaminadas con excremento de animales, que las autoridades han decidido no utilizar para equipar al personal sanitario"Resultó que no venían de China, como decían, sino de Colombia. Fueron empaquetados en cajas de plátanos y cereales de maíz usadas, que es lo contrario de las regulaciones. En una caja, encontramos excrementos de animales", explicó este martes el director del hospital de Amberes RevArte, Ludo Splingaer, que no reveló el nombre de la empresa vendedora.
En declaraciones al diario De Tijd, que ha podido consultar las comunicaciones intercambiadas entre los hospitales y la agencia sanitaria flamenca (Vlaams Agentschap Zorg en Gezondheid) se notifica que las mascarillas FFP2 ni son de buena calidad ni están certificadas. El director del hospital explicó que ante las condiciones en que llegaron las mascarillas, se decidió no entregárselas al personal sanitario.
"Por lo tanto, todavía no tenemos suficientes máscaras adecuadas para proteger a nuestro personal", agregó Splingaer.
No es el primer problema que tiene Bélgica intentando importar mascarillas, después de que el Gobierno diera marcha atrás en la compra de un lote de 5 millones de unidades de alta protección (FFP2) en Turquía a través de una empresa francesa por un supuesto cambio en las condiciones de compra.
Bélgica, según el recuento del lunes, ha registrado oficialmente 11.899 infectados por el coronavirus sobre una población de 11,4 millones de personas, de los que 4.524 se encuentran hospitalizados y 513 han fallecido, siendo Flandes la región con más casos confirmados.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.