En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Pérdidas de las aerolíneas este año serán las mayores de la historia

La deuda del sector ha aumentado en aproximadamente 120.000 millones de dólares por la pandemia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las pérdidas de las líneas aéreas están aumentando a niveles sin precedentes y se espera que sean más del doble de los niveles alcanzados tras la recesión económica mundial de 2008, según el principal grupo comercial del sector.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo pronosticó este martes que los operadores perderán un récord total de 84.000 millones de dólares este año y casi 16.000 millones de dólares en 2021. Las cifras contrastan con los 31.000 millones de dólares durante la última recesión.
Las aerolíneas están intentando reanudar gradualmente las operaciones tras la cancelación de los servicios durante el apogeo de la pandemia. La deuda del sector ha aumentado en aproximadamente 120.000 millones de dólares, un nivel que muchos operadores no podrán mantener sin que los Gobiernos intervengan para convertir los préstamos en participaciones, dijo el organismo comercial. La alternativa a un aumento en la propiedad del Gobierno serán las quiebras masivas, señaló.
"Las pérdidas de este año serán las mayores la historia de la aviación", manifestó el responsable de Iata, Alexandre de Juniac, en una llamada con los medios. "No hay comparación para las dimensiones de esta crisis". Las perdidas ascenderán a entre el 15% y el 30% de los ingresos este año, dependiendo de la región, sin perspectivas de una vuelta a la rentabilidad hasta 2022 como muy pronto, según el pronóstico de Iata.
Las aerolíneas terminarán el año con una deuda total de aproximadamente 550.000 millones de dólares. Ello significa que los préstamos del sector el próximo año superarán en 16 veces los beneficios, incluso sobre una base Ebitda, frente a 4,6 veces en 2019.
Si bien algunas operadoras podrían hacer frente a la situación mediante una ampliación de capital, es probable que la presión sobre los balances financieros lleven a muchos Estados a comprar participaciones, dijo.
La conectividad global también se reducirá y el número de enlaces entre ciudades disminuirá en aproximadamente un 25% para finales de año, incluso después de que se reanuden las operaciones, dijo el organismo comercial. Es probable que los rendimientos, una medida de las tarifas, disminuyan alrededor de un 20% a medida que las aerolíneas bajan precios para animar a los pasajeros a viajar de nuevo.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.