En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Posible vacuna contra coronavirus en EE. UU. da resultados positivos

Esta pertenece a la firma de biotecnología estadounidense Moderna.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La firma de biotecnología estadounidense Moderna anunció este lunes que tuvo resultados "positivos provisionales" en la fase inicial de los ensayos clínicos de su vacuna contra el nuevo coronavirus, en un número reducido de voluntarios. El compuesto produjo una respuesta inmune en ocho pacientes que la recibieron, de la misma magnitud de aquellos que se han contagiado con el virus, dijo la compañía.
"La fase provisional 1, aunque es un estadio temprano, demuestra que la vacunación con mRNA-1273 produce una respuesta inmune de la misma magnitud que la provocada por la infección natural", dijo en un comunicado el doctor Tal Zaks, director médico de Moderna.
Esto sugiere, aunque no es una prueba final, de que la vacuna desata una respuesta inmune. La compañía afirmó que la vacuna "tiene el potencial para prevenir la COVID-19".
El estudio clínico fue llevado a cabo por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, donde el gobierno invirtió 500 millones de dólares para esta potencial vacuna. Durante las pruebas, un grupo de 15 pacientes recibió tres dosis diferentes de la vacuna.
La fase 3, de pruebas en un mayor número de personas, comenzará en julio, añadió la farmacéutica. La vacuna contra el coronavirus es una prioridad mundial para terminar con la pandemia que ha dejado más de 315.270 muertos en el mundo y al menos 4,7 millones de casos confirmados.
El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que espera tener una vacuna para el coronavirus para fin de año.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.