En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precios del petróleo bajan por aumento de casos de covid-19 en EE. UU.

Los inversores están preocupados que por la vuelta de las restricciones en algunos estados caiga la demanda de crudo. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo bajan este viernes en los mercados mundiales debido al temor recurrente al alza de casos de covid-19 en Estados Unidos, así como a la acumulación de reservas de crudo.
A las 10:39 de la mañana de Colombia, el valor del petróleo intermedio de Texas (WTI) cotiza con un descenso del 1,65% a 38.07 dólares el barril, mientras que el Brent en Londres, de referencia para Colombia, baja 1,02% a 40.63 dólares.
Estados Unidos alcanzó ayer jueves los 2,4 millones de casos confirmados y más de 122.000 fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins. La media de nuevos casos diarios está por encima de los 30.000 por el fuerte repunte en algunos estados del Cinturón del Sol, como California, Florida Texas y Arizona, mientras que Nueva York, que fue epicentro de la pandemia, sigue una tendencia a la baja.
El estado de Texas paralizó ayer su reapertura económica y los inversores están preocupados por el impacto que otras potenciales restricciones en el país pueden tener sobre la demanda de petróleo, azotada desde marzo por el parón de actividad de la pandemia. Los analistas están esperanzados, no obstante, por datos que apuntan a un aumento del tráfico de vehículos en China, Europa y Estados Unidos.
"La historia de la recuperación de la demanda petrolera ha recibido un golpe esta semana después de que Estados Unidos registrara su mayor salto en casos de coronavirus, sugiriendo que muchos estados podrían tener confinamientos regionales pronto", dijo en una nota el analista Edward Moya, de la firma Oanda.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.