En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Economía mundial crecerá a su menor ritmo en una década

La Ocde asegura que la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha frenado la inversión a nivel mundial.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha presionado el crecimiento global a sus niveles mínimos en una década, aseguró la Ocde este jueves cuando anunció una reducción general en sus proyecciones.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económica dijo que la economía global se arriesga a ingresar en una nueva y extendida fase de bajo crecimiento si los gobiernos siguen divagando sobre cómo responder a los desafíos.
La economía global registrará este años su menor crecimiento desde la crisis financiera 2008-2009, desacelerando desde el 3,6% del año pasado a un 2,9% en 2019 y 3,0% en 2020, dijo la Ocde.
El foro de políticas con sede en París dijo que el panorama había empeorado desde que se hicieron las últimas proyecciones en mayo, cuando estimó que la economía global crecería un 3,2% en 2019 y 3,4% en 2020. "Lo que parecían tensiones comerciales temporales se están volviendo un nuevo estado de larga duración para las relaciones comerciales", dijo la economista jefe de la Ocde, Laurence Boone.
"El orden global que conducía el comercio se ha ido y estamos ahora en una nueva era de menos certezas, mayor bilateralidad y a veces relaciones comerciales positivas", agregó.
El comercio global, que ha sido el motor de la recuperación global después de las crisis financieras, ha caído desde una expansión de 5% en 2017 a territorio negativo ahora, dijo Boone.
Además, las tensiones comerciales han pesado sobre la confianza de las empresas y golpeado el crecimiento de la inversión desde el 4% hace dos años a sólo un 1%.
La principal economía del mundo, Estados Unidos, crecerá 2,4% este año y 2,0% el próximo en lugar del 2,8% y 2,3% que la Ocde había anticipado previamente. China también sentirá el impacto con un crecimiento económico de 6,1% en 2019 y 5,7% en 2020, frente a las previsiones anteriores de 6,2% y 6,0%, respectivamente.
Reuters
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.