En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

El precio del oro vuelve a cerrar en máximos históricos

El metal precioso, en lo que va de año, ha subido el 30,7%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El oro, uno de los activos considerados refugio por parte de los inversores, alcanzó este  miércoles los 2.045 dólares la onza a la hora del cierre de los mercados europeos, tras haber llegado durante la sesión a un máximo de 2.055,79 dólares. El metal precioso, en lo que va de año ha subido el 30,7 % ante la debilidad del dólar y la caída en los intereses de la deuda.
La plata, por su parte, supera este miércoles también máximos desde 2013, al situarse en 26,5 dólares la onza al cierre en Europa, aunque durante la sesión había alcanzado un máximo de 27,14 dólares. Su precio más que duplica los mínimos alcanzados en marzo (estallido de la crisis del coronavirus), cuando llegó a situarse por debajo de 12 dólares. No obstante, a la plata aún le queda recorrido para alcanzar sus máximos históricos de 49,80 dólares alcanzados en abril de 2011.
Los analistas de Julius Baer atribuyen este hito del oro al temor en el mercado a que la aprobación de más ayudas económicas en Estados Unidos para hacer frente a la crisis generada por el coronavirus conduzca a un rápido aumento de la inflación y a una caída del dólar, amenazas que no ven inminentes. En este sentido, explican que, si bien el dólar ha tenido una tendencia a la baja últimamente, este hecho se puede deber a razones cíclicas más que estructurales.
"El estado de ánimo del mercado se está volviendo cada vez más optimista, lo cual es una señal de advertencia", pero que no significa "que el repunte del oro no pueda continuar", han añadido los analistas que, no obstante, advierten de que el seguro que brinda el oro en las carteras de los inversores se ha vuelto muy costoso. Los expertos de Aberdeen Standard Investments aseguran que la tendencia del oro hasta alcanzar 2.000 dólares ha sido "ciertamente impactante, pero no una sorpresa".
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.