En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Otro expresidente de Brasil capturado por caso de corrupción

Michel Temer (2016-2018) fue detenido este jueves como presunto jefe de "una organización criminal" que negociaba sobornos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El expresidente conservador de Brasil Michel Temer (2016-2018) fue detenido este jueves como presunto jefe de "una organización criminal" que negociaba sobornos a cambio de contratos de obras en la usina nuclear Angra 3, del estado de Rio de Janeiro.
La operación, bautizada "Radiactividad", investiga "crímenes de corrupción, desvío de fondos y blanqueo de dinero debido a posibles pagos ilícitos" efectuados por un empresario "para la organización criminal liderada por Michel Temer", precisó el Ministerio Público Federal (MPF).
Temer, de 78 años, fue detenido en Sao Paulo y será trasladado a Rio, por orden del juez Marcelo Bretas, a cargo en este estado de la Operación Lava Jato que desveló un gigantesco esquema de pago de sobornos a políticos para obtener contratos en Petrobras.
Bretas dictó órdenes de prisión preventiva contra Temer y otros siete sospechosos, entre ellos el exministro de Minas y Energía Moreira Franco. Temer, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), era vicepresidente de Dilma Rousseff, a quien sustituyó en mayo de 2016 cuando la mandataria de izquierda fue separada de su cargo en el marco de una investigación por presunta manipulación de las cuentas públicas.
El más impopular de los mandatarios desde el fin de la dictadura militar (1964-85) es el segundo expresidente brasileño detenido desde el retorno de la democracia. El primero fue Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), quien purga desde abril de 2018 una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.
UNA ORGANIZACIÓN "EN PLENA ACTIVIDAD"
La prisión preventiva contra Temer y sus presuntos cómplices se justifica, según el MPF, por la sospecha de que forman "una organización criminal en plena actividad, envuelta en hechos concretos de clara gravedad". Las denuncias se formularon en base a confesiones de un empresario implicado en el caso, obtenidas a cambio de una reducción de condena.
"Tras la celebración del acuerdo de colaboración premiada con uno de los implicados y la profundización de las investigaciones, se identificó un sofisticado esquema criminal para pagar sobornos en la contratación de empresas (...) para la ejecución del contrato del proyecto de ingeniería electromecánica 01 de la usina nuclear de Angra 3", indica el comunicado.
El monto identificado en ese caso preciso, que data de fines de 2014, fue de 1,09 millones de reales (unos 500.000 dólares al cambio promedio de ese año). Pero esa podría ser apenas la punta de la madeja, porque "las investigaciones apuntan que la organización criminal practicó crímenes diversos que involucraron varios organismos públicos y empresas estatales, habiendo obtenido la promesa, el pago o el desvío para la organización de 1.800 millones de reales" (unos 470 millones de dólares al cambio actual).
EL MDB DEFIENDE A TEMER, EL PT A LULA
La detención se produce en momentos en que Lava Jato enfrenta duros cuestionamientos, incluso por parte de jueces de la corte suprema, por su recurso frecuente a métodos "dictatoriales" como la delación premiada y la detención preventiva. Tras el arresto de Temer, el MDB criticó "el apresuramiento de la Justicia" y pidió "el restablecimiento de la presunción de inocencia".
El PT de Lula, por su lado, trató de deslindar los casos del exlíder sindical y de Temer, a quien califica de "golpista" por haber apoyado el impeachment de Dilma Rousseff.
"El Partido de los Trabajadores espera que las detenciones de Michel Temer y Moreira Franco se hayan decretado en base a hechos consistentes (...) y no sobre meras especulaciones y delaciones sin pruebas, como ocurrió en el juicio del expresidente Lula y en acciones contra otros dirigentes del PT", expresó esa fuerza política en un comunicado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.