En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El temor del Papa Francisco por la situación venezolana

El Pontífice aseguró que por el momento el Vaticano es neutral frente a la situación.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Papa Francisco dijo que teme que se produzca un baño de sangre en Venezuela pero que es muy pronto para que él tome partido porque eso podría causar más daño.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, enfrenta un desafío sin precedentes a su autoridad luego de que el líder de la oposición, Juan Guaidó, juró como presidente encargado durante una manifestación popular. Guaidó cuenta con el apoyo de Washington y de varias naciones latinoamericanas y ofreció amnistía a los militares que lo respalden.
"Por ahora yo apoyo a todo el pueblo venezolano que está sufriendo", dijo el Pontífice a los periodistas en el avión que lo llevaba de regreso desde Panamá, donde llamó a buscar una solución justa y al respeto a los derechos humanos en Venezuela. "Yo sufro por todo esto", afirmó.
"El problema de la violencia me aterroriza. Después de todo el esfuerzo que ha hecho Colombia, lo que sucedió en la escuela de los cadetes de la policía es espantoso. Derramar sangre no resuelve nada", agregó.
El Papa hizo alusión al ataque con un carro bomba en una academia policial en la capital de Colombia que dejó 21 personas muertas, hecho que se atribuyó la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como un acto de guerra legítimo.
Francisco respondió a un periodista mexicano que le dijo que los venezolanos "quieren saber de su Papa latinoamericano".
El domingo, Israel y Australia se sumaron a los países que respaldan a Guaidó. El gobierno de Donald Trump declaró que había aceptado a la figura de la oposición Carlos Alfredo Vecchio como representante diplomático de Venezuela en Estados Unidos.
El Papa dijo a los periodistas: "Si me pusiera a decir 'háganle caso a estos países o a esos otros', me pondría en un papel que no conozco. Sería una imprudencia pastoral por parte mía y haría daño". 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.