En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Para Bolsonaro, la Amazonía no es el pulmón del mundo

El presidente de Brasil defendió ferozmente su soberanía y dijo que la Amazonía es “nuestra” y no “un patrimonio de la humanidad”. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En su intervención en la Asamblea de la ONU, el presidente de Brasil defendió ferozmente su soberanía y dijo que la Amazonía es “nuestra”.
El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro hizo una feroz defensa de la soberanía de Brasil este martes en su primer discurso en la ONU y negó que los incendios estén devastando la Amazonia.
(Así estabiliza la Amazonía el clima mundial). 
Así mismo, afirmó que la mayor selva tropical del mundo no es “un patrimonio de la humanidad” sino de su país.
“La Amazonia no está siendo devastada ni consumida por el fuego como dice mentirosamente la prensa”, aseguró Bolsonaro en su discurso de más de 30 minutos -el doble de lo permitido- y que como es tradición, fue el primero de la Asamblea General anual de las Naciones Unidas.
El presidente brasileño, quien asegura que existe una “psicosis ambiental” y defiende la explotación comercial en áreas de preservación ambiental e indígena, denunció que hay gobiernos extranjeros que utilizan a líderes indígenas como el cacique Raoni, de la tribu kayapó de la Amazonia, “para avanzar sus intereses económicos”.
Sin mencionar a Francia o a su presidente, Emmanuel Macron, Bolsonaro deploró también que “otro país” basado en “las mentiras de la prensa (...) se portó de forma irrespetuosa y colonialista, atacando nuestra soberanía”.
(Presidentes de la región firman pacto para preservar la Amazonía). 
Macron propuso durante la reciente cumbre del G7 en Biarritz, Francia, conceder a la Amazonia un “estatuto internacional”, una idea que indignó a Bolsonaro, que le acusó de querer restringir la soberanía de Brasil.
Durante la reunión del G7 se planteó también la idea de aplicar sanciones a Brasil por no proteger la Amazonia, recordó Bolsonaro. Esa fue "una propuesta absurda", afirmó, y agradeció al presidente estadounidense Donald Trump por haberla rechazado.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.