En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Petróleo cerró jornada con ganancias en mercados internacionales

Los inversores tratan de evaluar si las nuevas noticias, bastante positivas, le ganarán al temor a una segunda ola de coronavirus.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El petróleo subió el lunes pero sigue presa del temor a una nueva ola de contagios de covid 19 que vuelva a debilitar la demanda. En Londres el barril de Brent para entrega en agosto cerró a 39,72 dólares; lo que significa un aumento de 2,6% respecto al viernes. En Nueva York el barril de WTI para julio subió 2,4% y quedó en 37,12 dólares.
"El mercado se pregunta a qué velocidad se recuperará la demanda con la reapertura económica mundial y como seguirá el acuerdo de reducción (de la producción) de la Opep+", dijo Andy Lipow de la firma Lipow Oil Associates.
La Opep y sus aliados, entre ellos Rusia, pactaron a comienzos de mes prolongar en julio la histórica baja de producción que aplicaron en mayo para defender los precios. "Los inversores tratan de evaluar si las nuevas noticias, bastante positivas, le ganarán al temor a una segunda ola de coronavirus que contraería la demanda", añadió.
Ese temor se avivó luego que el domingo autoridades chinas encontraron un nuevo foco de contaminación en Pekin lo cual obligó a confinar varias zonas residenciales de esa capital.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.