En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Pierde Maduro a uno de sus principales compradores de petróleo?

La mayor compañía energética de China canceló órdenes de compra de crudo venezolano.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La mayor compañía energética de China está rechazando las compras directas de crudo venezolano conforme la administración Trump endurece las sanciones contra la nación sudamericana.
China National Petroleum canceló los planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de petróleo venezolano en embarcaciones este mes tras la última orden ejecutiva del presidente Donald Trump, según personas con conocimiento de la situación que pidieron que no se revelara su identidad ya que se trata de información interna.
La medida podría representar un revés para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que cuenta tanto con China como con Rusia para mantener al país en funcionamiento en medio de una crisis humanitaria, escasez de alimentos e hiperinflación.
China se convirtió en el principal destino del crudo venezolano después de que Estados Unidos anunciara sanciones contra la estatal Petróleos de Venezuela SA a finales de enero.
Venezuela podría quedarse sin opciones sin la ayuda de CNPC para cargar su petróleo, una fuente principal de ingresos que financia el régimen de Maduro. Los tres cargamentos de agosto cancelados por PetroChina Co. Ltd., la filial de CNPC, hasta ahora no han atraído otro comprador, según informes a los que ha tenido acceso Bloomberg.
La oficina de prensa de PetroChina declinó hacer comentarios sobre los rumores del mercado, citando la política de la compañía. El 5 de agosto, Trump firmo una orden ejecutiva autorizando sanciones a cualquiera que brinde apoyo a Maduro.
El líder de la oposición, Juan Guaidó, reconocido por la administración Trump como el líder del país, cuenta con el respaldo de más de 50 países.
El rechazo de PetroChina no significa que China vaya a apartarse por completo del petróleo venezolano. Según otras personas familiarizadas con el asunto, otras empresas podrían continuar suministrando a las refinerías independientes de China con crudo de la nación suramericana. China ha sido un firme defensor del Gobierno venezolano desde su primer préstamo respaldado por petróleo al difunto presidente Hugo Chávez.
La nación asiática ha prestado US$50.000 millones en los diez últimos años a cambio de petróleo que las refinerías chinas procesan en combustible. China, junto con Rusia, es una de las 14 naciones que apoyan a Maduro. Esta será la primera vez en más de diez años que PetroChina renuncia a cargamentos de crudo venezolano, según datos compilados por Bloomberg.
China ha importado 339.000 barriles al día de petróleo venezolano este ano. La mayoría de los barriles se canalizan a través de PetroChina, pero a raíz de las sanciones de Estados Unidos, Rosneft Oil Co PJSC de Rusia ha intervenido para suministrar petróleo venezolano a las refinerías independientes del país.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.