En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Petróleo WTI cae con fuerza por aumento de inventarios

Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 4,7 millones de barriles en la última semana.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este miércoles un 2,4 % y cerró en 61,42 dólares el barril, principalmente a causa de una acumulación de inventarios como no se recuerda desde julio de 2017 en EE.UU., a lo que se suma la incertidumbre de la demanda por el pulso comercial con China.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio, nuevo mes de referencia, retrocedieron 1,71 dólares respecto a la sesión previa.
Los futuros del petróleo se hundieron este miércoles sobre todo por una acumulación inesperada en las reservas de crudo de Estados Unidos, lo que agravó aún más las preocupaciones ya existentes de los inversores de que una guerra comercial prolongada entre Washington y Pekín pueda afectar la demanda futura de crudo.
Según un informe de la Administración de Información de Energía, los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 4,7 millones de barriles en la última semana, en su nivel más alto desde julio de 2017.
Y esto cuando los analistas, citados por medios locales, habían pronosticado una disminución de 599.000 barriles a medida que las refinerías redujeran la producción. A esto se añade que la perspectiva de una lucha arancelaria a largo plazo entre China y Estados Unidos que también presiona los precios del crudo.
Las dos grandes economías mundiales están en unas conversaciones comerciales que ahora mismo están en un punto muerto. Este conflicto pesa sobre las previsiones de crecimiento económico y las predicciones de la demanda de petróleo.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el martes revisó a la baja su pronóstico de crecimiento global para el año. En este contexto, los contratos de gasolina con vencimiento en julio, nuevo mes de referencia, restaron casi tres centavos, hasta los 1,96 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, restaron ocho centavos, hasta 2,55 dólares por cada mil pies cúbicos.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.