En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precios del petróleo regresan a las pérdidas

Incertidumbre económica por la pandemia vuelve a lastrar el precio del crudo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo terminaron a la baja el viernes por preocupaciones en el mercado sobre el incremento de tensiones entre China y Estados Unidos que se agregan a una demanda aún debilitada.
El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en julio se ubicó en 35,13 dólares en Londres, una caída de 2,6% sobre el jueves. En tanto en Nueva York el barril de WTI para julio perdió 2%, a 33,25 dólares.
"El mercado del petróleo aún no dejó atrás los problemas", consideró Eugen Weinberg, de Commerzbank, sobre todo porque "el componente más importante de la ecuación oferta-demanda -la demanda-, sigue débil".
La demanda mundial de petróleo "no va a volver a su nivel anterior a la crisis de la noche a la mañana", añadió Naeem Aslam, de Avatrade. Las tensiones entre Pekín y Washington vuelven a perturbar a los mercados y amenazan la fuerza de una reactivación económica, "sea por la pandemia o por los planes (de China) de imponer una nueva ley sobre seguridad en Hong Kong", explicó Han Tan, de FXTM.
Igualmente las cotizaciones del petróleo subieron en la semana, con el WTI ganando 13% y el Brent 8% sobre el viernes pasado.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.