En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precios del petróleo se recuperan y regresan a las ganancias

Amenaza de Estados Unidos a México con aranceles impulsaron los valores del crudo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo subieron y se recuperaron de un mínimo de casi cinco meses de la víspera, tras un reporte que indicó que Estados Unidos podría posponer la entrada en vigor de aranceles a bienes mexicanos.
El referencial Brent ganó 1,04 dólares, o un 1,72%, a 61,67 dólares el barril. El West Texas Intermediate subió 91 centavos, o un 1,76%, a 52,59 dólares por barril.
Las acciones, que los dos contratos del crudo tienden a seguir, repuntaron después de un reporte de Bloomberg News que dijo que Estados Unidos consideraba retrasar los aranceles para continuar con conversaciones con México.
Los precios habían cotizado casi estables durante la sesión porque la confianza era limitada, debido a señales de que la economía mundial se frena y las preocupaciones sobre el crecimiento de la oferta de crudo de Estados Unidos.
El miércoles, los dos referenciales bajaron a mínimos desde mediados de enero de 59,45 dólares y 50,60 dólares, respectivamente.
A pesar del avance del jueves, los mercados petroleros se están moviendo hacia territorio bajista, definido por una caída del 20% desde los máximos alcanzados a fines de abril.
Las señales de desaceleración de la actividad económica mundial han aumentado en los últimos meses por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales consumidores de energía del mundo.
El barril subió con fuerza en los primeros cinco meses del año a un máximo de casi 75 dólares, respaldado por restricciones en el suministro de la alianza OPEP+.
Los precios han sido apoyados además por sanciones de Estados Unidos contra Irán y Venezuela. Sin embargo, la producción en Estados Unidos subió a un récord de 12,4 millones de barriles por día (bpd) hacia fines de mayo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.