En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Otro lunes oscuro para los precios del petróleo

La tendencia bajista del mercado muestra las preocupaciones sobre los niveles de almacenamiento de crudo que se acercan a sus límites.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La cotización del  petróleo de referencia en Estados Unidos se derrumbó casi un 25% este lunes al cierre, por preocupaciones del mercado sobre una saturación de las capacidades de almacenamiento en un contexto de sobreoferta.
Así, el WTI cotizado en Nueva York para entrega en junio cayó 4,16 dólares al cierre a 12,78 dólares el barril.
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió casi un 7% a 19,99 dólares. El lunes pasado fue una jornada inédita en la historia del mercado petrolero, cuando el barril para entrega en mayo cerró en negativo, con inversores pagando para deshacerse de sus contratos y evitar así tener que ubicar el
petróleo físico.
La tendencia bajista del mercado muestra las preocupaciones sobre "niveles de almacenamiento de crudo que aumentan" y se acercan a sus límites, así como sobre los recortes de extracción en los países productores "que no responden a las necesidades reales del mercado", destacó Bjornar Tonhaugen, analista de Rystad Energy.
En abril, la Organización de los Países Exportadores de  Petróleo (OPEP) y sus aliados acordaron un recorte de producción de unos 10 millones de barriles diarios a partir de mayo, pero la caída de la demanda por las estrategias de lucha contra el coronavirus que redujeron la movilidad en el mundo podría representar un volumen de más del doble.
"A nivel mundial la sobreoferta es de 16 a 17 millones de barriles diarios", resumió Bart Melek, de TD Securities. Resultado: las reservas de crudo se llenan a toda velocidad y podrían alcanzar su límite en pocas semanas, según varios analistas, una situación que presiona a la baja los precios.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.