En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precios del petróleo se derrumban

El valor del barril de las referencias Brent y WTI perdieron más de 3,5% durante el día. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los precios del petróleo se hundieron este miércoles a mínimos en dos semanas, tras datos de inventarios en Estados Unidos que mostraron una caída en las existencias de crudo menor a la esperada y un sorpresivo incremento en las de gasolina, lo que revivió la preocupación por el exceso global de suministros.
Los futuros del crudo referencial estadounidense bajaron 1,97 dólares a 50,44 dólares por barril, una caída del 3,8 por ciento que marcó su mayor descenso diario desde el 8 de marzo, porque los inversores abandonaron posiciones largas en respuesta a los datos de inventarios. Los futuros de crudo Brent bajaron 1,96 dólares, o un 3,57 por ciento, a 52,93 dólares por barril.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos perdieron un millón de barriles la semana pasada, según la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés), menos que lo proyectado. Los de gasolina registraron un incremento de 1,5 millones de barriles.
El sorpresivo crecimiento de las existencias de gasolina, junto a una mayor producción petrolera en Estados Unidos y un incremento en las importaciones desde países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) presionaron a los precios.
La abundancia global de suministros de petróleo ha persistido incluso a pesar de que la Opep y otros productores han acordado un recorte del bombeo de casi 1,8 millones de barriles diarios en el primer semestre del 2017.
Los inventarios y la producción de petróleo estadounidenses han sembrado dudas acerca de si los recortes de la Opep son suficientes. La producción creció a 9,252 millones de barriles por día la semana última, el nivel más alto desde agosto del 2015. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.