En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precios del petróleo suben con fuerza

El valor del crudo aumentó respaldado por expectativas de una caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo subieron este martes tras una volátil sesión, respaldados por expectativas de una caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos, pero las alzas fueron limitadas por el temor a una recesión y la incertidumbre sobre un acuerdo comercial entre Washington y Pekín.
El contrato Brent subió 81 centavos, o un 1,38%, a 59,51 dólares el barril. El West Texas Intermediate (WTI) ganó 1,29 dólares, o un 2,40%, a 54,93 dólares el barril.
Un sondeo mostró que el mercado espera un descenso de más de 2 millones de barriles la semana pasada. El Instituto Americano del Petróleo dará a conocer su reporte este martes, mientras que el gobierno lo hará el miércoles.
La esperada caída en los inventarios en medio de una fuerte utilización de las refinerías le da fortaleza a los precios del crudo, afirmó Bob Yawger, director de futuros de energía en Mizuho en Nueva York.
Durante la sesión, el mercado osciló en respuesta a los cambios en Wall Street, porque el temor a una recesión en Estados Unidos contrarrestó el optimismo previo por una posible solución al largo conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que creía que China era sincera acerca de querer llegar a un acuerdo, mientras que el viceprimer ministro chino, Liu He, afirmó que China estaba dispuesta a resolver la disputa a través de negociaciones "tranquilas".
Sin embargo, el martes reaparecieron las preocupaciones comerciales después de que un portavoz de la cancillería chino dijo que no estaba en conocimiento de cualquier reciente conversación telefónica entre Estados Unidos y China.
Los precios del petróleo han caído alrededor de un 20% desde los máximos de 2019 alcanzados en abril, en parte debido al miedo a que el conflicto entre Washington y Pekín perjudique a la economía mundial, lo que podría afectar la demanda por
petróleo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.