En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precios del petróleo caen pese a extensión del recorte en producción

Países de la OPEP y sus aliados acordaron retirar 9,7 millones de barriles de crudo por día del mercado durante julio.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo cayeron este lunes tras haber empezado en verde, en el primer día de cotización tras el acuerdo de la OPEP y sus aliados (Opep+) del sábado y el anuncio de Arabia Saudita que pone fin a sus recortes voluntarios adicionales de producción.
En Londres el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto perdió 3,5% a 40,80 dólares. En Nueva York, el barril de WTI para entrega en julio cedió de su lado 3,4% a 38,19 dólares. El WTI logró superar los 40 dólares durante la jornada, por primera vez desde el 6 de marzo.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, se pusieron de acuerdo el sábado para prorrogar durante julio la reducción histórica de producción que comenzaron el 1 de mayo.
Este acuerdo retira 9,7 millones de barriles de crudo (mbd) por día del mercado. Luego pasará a 7,7 mbd. Ahora, tras el acuerdo del fin de semana, el recorte quedó en 9,6 millones por la negativa de México de sumarse al esfuerzo un mes más. "Seguimos atentamente la situación con el restablecimiento de la demanda del transporte aéreo y automotor.
La situación (de la producción) en julio y agosto dependerá de eso en gran parte", sostuvo el ministro de Energía ruso, Alexandre Novak, citado por la agencia de prensa rusa Ria Novosti.
"El acuerdo de la Opep+ era esperado y ya fue integrado a los precios el viernes", explicó Bjornar Tonhaugen, especialisa del mercado petrolero de Rystad Energy Pero "los corredores no esperaban que Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos y Kuwait decidieran retirar en julio los recortes voluntarios adicionales que se impusieron por encima de los recortes en el marco de la Opep+", destacó.
El ministro saudita de Energía, el príncipe Abdelaziz bin Salmán, indicó el lunes durante una rueda de prensa que los recortes voluntarios aprobados por su país, junto a Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, solo eran "por un mes" y que por eso van a detenerse.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.