En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Presidenta de la FED defiende la regulación del sistema financiero

Janet Yellen aseguró que las medidas han hecho que el sistema bancario sea más seguro y resistente.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que cualquier retroceso de las reformas financieras después de la crisis debería ser "modesto" porque estas han hecho que el sistema bancario sea más seguro y resistente, refutando a los republicanos del Congreso de Estados Unidos y a la Casa Blanca que culpan a la burocracia reguladora de frenar la economía.
Yellen habló en Jackson Hole, Wyoming, e hizo su más amplia defensa hasta el momento de la respuesta del gobierno a la crisis financiera del mercado de 2008, al mismo tiempo que esbozo algunas áreas que los reguladores podrían revisar para mejorar la eficiencia en el sistema financiero.
"Cualquier ajuste al marco regulador debe ser modesto y preservar el aumento de la resistencia de grandes operadores y bancos relacionados con las reformas implementadas en los últimos años", dijo Yellen en la reunión anual de los banqueros centrales, al pronunciar lo que podría ser su discurso final como presidenta de la Fed. Su mandato expira en febrero.
El presidente Donald Trump podría nominarla para un segundo mandato, pero los economistas encuestados esperan que elija a otra persona. En un discurso de 19 páginas que estuvo casi totalmente centrado en las regulaciones financieras, Yellen hizo una breve referencia a la economía, señalando que "se han hecho progresos sustanciales hacia los objetivos económicos de la Reserva Federal en materia de empleo pleno y estabilidad de precios".
Las acciones registraron avances y el dolar cayó junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro, ya que sus comentarios carecían de nueva orientación sobre la política de tasas de interés. El Comité Federal de Mercado Abierto tiene previsto reunirse del 19 al 20 de septiembre.
Los inversores no esperan que la Fed aumente las tasas, de acuerdo a los precios de los contratos de futuros de los fondos federales, aunque se prevé un anuncio sobre la gradual reversión de su balance de 4.500 millones de dólares después de los comentarios de varios políticos.
Yellen dijo que algunos aspectos de la Regla Volcker, que limita las operaciones con recursos propios por parte de los bancos, pueden simplificarse conforme la Fed toma medidas para reducir la "complejidad innecesaria" de las regulaciones que afectan a los bancos pequeños.
En términos más amplios, sin embargo, Yellen dijo que las reformas han fortalecido el sistema financiero. "El balance de la investigación sugiere que las reformas básicas que hemos puesto en marcha han aumentado sustancialmente la resistencia sin limitar indebidamente la disponibilidad de crédito o el crecimiento económico", dijo.
Los comentarios de Yellen podrían ponerla en contra de la administración Trump, que emitió un informe del Departamento del Tesoro en junio donde pedía "cambios significativos" a la Regla Volcker.
Trump ha hecho de la desregulación una parte fundamental de su agenda para la industria financiera, y él y sus asesores han culpado repetidamente a la Ley Dodd-Frank por sofocar los préstamos y el crecimiento económico.
"Su mensaje subyacente es claro: no olvidemos las lecciones del pasado. La próxima crisis está por llegar, y es necesario que estas reglas más fuertes se mantengan vigentes", dijo Harm Bandholz, economista jefe de UniCredit Bank AG en Nueva York.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.