En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En manos de Temer persisten las malas previsiones sobre la economía de Brasil

El mercado a reaccionado escéptico ante los ajustes anunciados por el presidente interino.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los expertos del mercado financiero brasileño consultados semanalmente por el Banco Central volvieron a empeorar su previsión de contracción de la economía en 2016, después de una semana de tregua, y mantuvieron los cálculos de la inflación para este año.
La proyección divulgada hoy en el boletín Focus, publicación semanal del Banco Central que recoge los pronósticos de un centenar de analistas, prevé para el presente año una caída de la economía brasileña del 3,88 % y una inflación del 7 %.
Las nuevas estimaciones sobre la economía son ligeramente más pesimistas que las de la semana pasada, cuando se preveía una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,86 % en 2016.
Sin embargo, los pronósticos del mercado mantuvieron su optimismo para 2017, cuando se espera que la economía brasileña crezca un 0,50 %, el mismo dato del último informe.
En cuanto a la inflación, la previsión de los analistas para este año se mantiene en el mismo dato (7 %) del último boletín, si bien esta semana la proyección es más positiva para el 2017, al bajar el dato del 5,62 % divulgado hace una semana al 5,50 % publicado hoy.
Brasil atraviesa en estos momentos su segundo año de recesión, con la economía lastrada por el bajo consumo, una tasa de desempleo creciente y la devaluación del real.
Las malas previsiones para la economía nacional se entremezclan con la crisis política que sufre el país y que, de acuerdo con la mayoría de especialistas, impide que Brasil encuentre un camino para salir de la recesión.
Para enderezar la actual situación económica, el presidente interino Michel Temer, que asumió el pasado jueves la presidencia mientras Dilma Rousseff afronta un juicio político en el Senado, anunció un severo ajuste presupuestario por parte del nuevo Gobierno para equilibrar las cuentas públicas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.