En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Salario mínimo en México tendrá un aumento del 16% para el 2019

De esta forma pasará de 88,36 pesos mexicanos diarios a 102,68 pesos a partir de enero.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gobierno mexicano, empresarios y sindicatos acordaron aumentar un 16,21% el salario mínimo general, que pasa de 88,36 pesos diarios (4,35 dólares) a 102,68 pesos diarios (5,06 dólares) a partir de enero de 2019, informó hoy la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.
"Para 2019 se fijará el salario mínimo general en 102,68 pesos y en 176,72 pesos (8,7 dólares) en la zona libre de la frontera norte. Es un aumento de 16,21 % y en municipios de la zona fronteriza norte el salario mínimo vigente en 2018 se duplicará", apuntó.
En un evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de patronal y sindicatos, Alcalde aseguró que esta subida, mayor a la del pasado año de 10,4 %, permite una "ruta de recuperación progresiva, responsable y sostenible" del salario.
Ello permitirá llegar a la línea de bienestar del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y así pasar de "un salario mínimo a un salario digno", y saldar "una deuda histórica" con los trabajadores peor pagados.
Alcalde celebró también el "consenso" al que han llegado las partes para este aumento salarial, que acostumbra ser motivo de disputas en México, entre otros motivos, por el posible aumento de la inflación.
En un breve mensaje en Twitter, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) apoyó hoy este aumento del sueldo mínimo diario -uno de los más bajos de América Latina- y dijo que esta decisión responde al "primer objetivo de la nueva cultura salarial".
México cuenta con 124,7 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población (2010) para 2018. En 2016, 43,6 % de la población -53,4 millones- vivía en la pobreza, según el reporte del Coneval.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.