En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Sanciones de Trump afectan duramente a industria petrolera venezolana

Las exportaciones de crudo del país caribeño cayeron a un mínimo de 16 años en agosto.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Venezuela lucha por vender su petróleo mientras Estados Unidos continúa endureciendo las sanciones contra la nación suramericana. Las exportaciones de crudo, la moneda que financia el régimen del presidente Nicolás Maduro, cayeron a un mínimo de 16 años en agosto a medida que los compradores, incluida la empresa india Reliance Industries Ltd, limitan sus compras de barriles venezolanos.
Los envíos de petróleo del miembro de la Opep cayeron un 26% desde julio a 625.806 barriles diarios en agosto, la cifra más baja desde enero de 2003, cuando una huelga general cerró campos petroleros, puertos y refinerías, lo que provocó que el régimen del difunto Hugo Chávez declarara fuerza mayor sobre las exportaciones.
El país utilizó 27 buques para exportar su crudo en agosto, una cifra menor a los 66 buques por mes utilizados hace dos años. Mientras tanto, los tanques de almacenamiento en la principal terminal petrolera venezolana de José están quedando sin espacio, al operar al 94% de su capacidad. Mientras que una flota de 18 buques mantiene 13,9 millones de barriles de petroleo venezolano sin vender en almacenamiento flotante durante siete meses.
Tras perder el mercado estadounidense, que representaba el 37% de las exportaciones de petroleo venezolano, la nación ha despachado la mayor parte de su petróleo a China e India e impulsado los envíos a una subsidiaria de Petróleos de Venezuela SA, Nynas AB, que posee refinerías en Suecia y Alemania. Los volúmenes para el aliado político de Venezuela, Cuba, también aumentaron.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.