En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Comercio e inversión, temas principales de la visita de Santos a Brasil

También discutirá con el presidente de ese país, Michel Temer, la situación de la migración venezolana.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El comercio, la inversión, cooperación en defensa y seguridad y medio ambiente serán los temas centrales que tratará el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con su homólogo de Brasil, Michel Temer, en la visita oficial que hará el próximo martes a Brasilia.
También estarán en la agenda asuntos como cooperación amazónica, desarrollo rural, agricultura familiar y desarrollo fronterizo, informó la Cancillería colombiana.
Colombia y Brasil han avanzado significativamente en la cooperación en la seguridad y la defensa, principalmente en la lucha contra el crimen trasnacional organizado y el desminado humanitario, agregó la información.
En lo comercial, se hará énfasis en la promoción del comercio y la inversión bilateral, en especial con las oportunidades que brinda el Acuerdo de Complementación Económica ACE-72, suscrito entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Estados partes del Mercosur, y Colombia.
Fuentes oficiales brasileñas dijeron en Brasilia que los presidentes también dialogarán sobre la situación de Venezuela y, en particular, el impacto que en ambos países ha tenido la ola inmigratoria causada por la profunda crisis que vive esa nación.
Santos tiene previsto llegar el lunes por la noche a Brasil, pero la agenda oficial la desarrollará el martes cuando será recibido por el presidente Temer en el Palacio de Planalto.
La Cancillería colombiana detalló que Santos presidirá el Foro Empresarial, que tendrá la presencia de directores ejecutivos de empresas nacionales con una significativa presencia en Brasil y un importante número de inversionistas brasileños con intereses en Colombia. Igualmente participará en la conferencia "El Poder de la inversión en la primera infancia para el desarrollo con equidad".
En la visita oficial, Santos estará acompañado de la canciller María Ángela Holguín, y los ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas; Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga; Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo. También viajará una delegación de empresarios colombianos. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.