En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Sigue la debilidad de la economía brasileña

La mayor economía latinoamericana registró en 2018 un crecimiento de 1,1%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La economía brasileña registró en 2018 un crecimiento de 1,1%, idéntico al de 2017, sin conseguir consolidar su despegue después de una grave recesión, de acuerdo con datos divulgados el jueves por el instituto oficial de estadísticas IBGE. Las evaluaciones del mercado eran de un aumento del PIB de 1,2%.
El año pasado había empezado con expectativas de una expansión de cerca de 3%, pero una huelga de camioneros que en mayo paralizó el país y las incertidumbres de un año electoral las fueron reduciendo.
En el cuarto trimestre, el PIB de la mayor economía latinoamericana creció 0,1% en relación al trimestre anterior y 1,1% en comparación con el mismo periodo de 2017.
La agricultura, que en 2017 había tenido un espectacular repunte de 12,5%, se contentó en 2018 con un modesto aumento de 0,1%. La industria, que se había contraído 0,5% en 2017, tuvo en cambio una mejora, con un aumento de 0,6%, Y los servicios crecieron 1,3% (+0,5% en 2017).
El dato más alentador de 2018 procede sin duda de un aumento de 4,1% de las inversiones en bienes de capital, que en 2017 había registrado un retroceso de 2,5%. También hubo una mejora del consumo de las familias, con un aumento de 1,9% (1,4% en 2017).
El Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía latinoamericana sumó 6,8 billones de reales (1,86 billones de dólares, al cambio promedio de 2018). El PIB per cápita mejoró un 0,3%, llegando a 32.747 reales (8.959 dólares).
Los mercados apostaron por la victoria electoral del ultraderechista Jair Bolsonaro, con la expectativa de que los ajustes y las privatizaciones prometidas por su ministro de Economía, Paulo Guedes, afiancen el despegue de la economía después de dos años de recesión (-3,5% en 2015 y -3,3% en 2016, según datos corregidos).
Pero esas reformas deberán pasar aún por la aprobación del Congreso y deberían demorar en surtir efecto, según los analistas, que ven además con cierta preocupación las crisis y las polémicas en las que el gobierno se vio sumido en sus dos primeros meses en funciones.
Esos factores contribuyeron a reducir las proyecciones de crecimiento para este año, de 2,64% en diciembre a 2,48% en la última encuesta Focus de expectativas de mercados del Banco Central.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.