En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precio del crudo Brent se acerca a los 82 dólares

El barril de este tipo de petróleo, de referencia para Colombia, ganó 0,77% en la jornada de hoy.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo subieron este martes alcanzando un máximo de cuatro años, impulsados por sanciones inminentes de Estados Unidos a las exportaciones de crudo de Irán y la aparente renuencia de la Opep y Rusia de elevar la producción para contrarrestar la posible reducción en la oferta global.
Al cierre de la jornada, el barril de petróleo Brent para entrega en noviembre acabó hoy en el mercado de futuros de Londres en 81.83 dólares, un 0,77 % más que al término de la sesión anterior. En Nueva York el barril de 'light sweet crude' (WTI), también para noviembre, ganó 20 centavos a 72.08 dólares.
El petróleo anotó su quinta alza trimestral consecutiva, el lapso más prolongado de ganancias desde inicios de 2007, cuando una racha de seis trimestres lo llevó a un máximo histórico de 147,50 dólares por barril.
Analistas dijeron que en el mercado sigue pesando la intención de la Opep y otros 10 grandes productores, de mantener el actual sistema de cuotas y no elevarlos pese a que desde noviembre Estados Unidos se propone bloquear las exportaciones de crudo iraní.
Por lo pronto la Unión Europea, que no comparte las sanciones de Estados Unidos a Irán, anunció el lunes un mecanismo para preservar los negocios petroleros con Irán cuando entren a regir las sanciones de Washington.
En la tribuna de la Asamblea General de la ONU, Trump volvió quejarse por el precio del petróleo al que considera elevado. Poco después le salió al cruce el presidente de Francia, Emmanuel Macron. "Sería bueno para el precio del petróleo que Irán pudiese venderlo. Sería bueno para la paz y bueno para el precio mundial del petróleo", dijo Macron en una conferencia de prensa en Nueva York.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.