En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Wall Street prefiere el rojo en esta Navidad

Los tres principales índices de la bolsa de Nueva York bajaron más de 2%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los tres principales índices de Wall Street cayeron más de un 2 por ciento este lunes y el S&P 500 cerró en un mínimo en 14 meses, debido a la preocupación por una desaceleración del crecimiento económico antes de una decisión muy anticipada de tasas de interés de la Reserva Federal esta semana.
El Promedio Industrial Dow Jones perdió 507,73 puntos, o un 2,11%, a 23.592,78 puntos, mientras que el índice S&P 500 cayó 54,12 puntos, o un 2,08%, a 2.545,83 unidades. El índice Nasdaq Composite bajó 156,93 puntos, o un 2,27%, a 6.753,73 unidades.
Con esta caída, los tres índices principales de Wall Street están en baja en el acumulado del año y el S&P 500 llegó a su menor nivel desde octubre del año pasado. "El ojo del huracán de las inquietudes proviene del temor a que el crecimiento de Estados Unidos se enlentezca en el año que viene", dijo Karl Haeling de LBBW.
Ese temor ya había derribado los mercados la semana pasada y este lunes alimentó de indicadores sobre la actividad económica de la región Nueva York, un barómetro de la economía estadounidense, y el decepcionante ánimo del sector de la construcción inmobiliaria.
En el mercado de deuda, la tasa de interés de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cedía a 2,855% contra 2,890% del viernes y el de los bonos a 30 años bajaba a 3,114%, desde 3,143% del fin de la pasada semana.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.