En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Barril de petróleo sube 3%

China anunció rebajas fiscales orientadas a las empresas manufactureras, afectadas por la guerra comercial con Estados Unidos, y a las pymes.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en febrero terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 60,55 dólares, un 2,52% más que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 1,49 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 59,06 dólares.
Entre tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 3,2 % y se situó en 52,11 dólares el barril, animado por la respuesta de las autoridades chinas a la incertidumbre sobre el futuro económico del país. Ayer lunes, la caída del precio del barril había sido de un 2,1 %, lastrado por los indicios de ralentización en la
economía china, el segundo consumidor mundial. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en el mes de febrero sumaron algo más de un dólar y medio (1,60) con respecto a la sesión anterior.
Con el alza de hoy, el petróleo vuelve a las ganancias tras dos jornadas consecutivas de pérdidas por los últimos datos de la balanza comercial de China, que habían generando inquietud en los inversores. Los datos de importaciones y exportaciones fueron peores de lo que los mercados esperaban y podían indicar una ralentización del crecimiento económico en el segundo principal importador de petróleo del mundo, lo que podría generar una disminución de la demanda.
Sin embargo, ante estos datos, varios dirigentes chinos participaron hoy en una rueda de prensa en la que volvieron a incidir en los planes gubernamentales para atajar la mala racha de la economía china. En una rueda de prensa, hicieron hincapié en las rebajas fiscales orientadas a las empresas manufactureras, afectadas por la guerra comercial con Estados Unidos, y a las pymes, que se enfrentan a dificultades en lo que a financiación se refiere.
Estados Unidos y China están inmersos en unas negociaciones para intentar poner fin a la guerra comercial que les enfrenta desde hace meses. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.