En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Tras ataque en Nueva York, Donald Trump ordena endurecer los controles migratorios

A través de su cuenta de Twitter, culpó a los demócratas y presionó para eliminar un programa para inmigrantes que se conoce como 'Lotería de visas'.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el miércoles el sistema de visas del país luego del ataque con una camioneta en la Ciudad de Nueva York que dejó ocho muertos, mientras culpó a los demócratas y presionó por un programa para inmigrantes "basado en el mérito".
"El terrorista ingresó a nuestro país a través de lo que se conoce como 'Lotería de Visas de Inmigrantes por Diversidad', una belleza de Chuck Schumer. Yo quiero que esté basado en el mérito", escribió Trump en una publicación en Twitter, refiriéndose al líder demócrata del Senado.
Adicional a esto, desde la noche del martes el mandatario estadounidense también anunció el endurecimiento de los vetos a extranjeros, aunque sin especificar los programas y las medidas a las que se realizará este proceso. 
”Acabo de ordenar al (Departamento de) Seguridad Nacional que endurezca nuestro el programa de vetos ya de por sí extremo. Ser políticamente correcto esta bien, ¡pero no para esto!”, afirmó el mandatario a través de un mensaje en Twitter.
De igual manera, la Casa Blanca no se pronunció frente a los comentarios del presidente.
Según autoridades y reportes de medios estadounidenses, el hombre acusado de matar a ocho personas al atropellarlas en una ciclovía de Nueva York el martes, podría haber trabajado como chofer y vivía en Nueva Jersey después de emigrar desde Uzbekistán hace siete años.
Aunque no se han conocido muchos detalles sobre el sospechoso de 29 años desde el incidente en Manhattan, se sabe que el hecho ocurrió a pocas cuadras del lugar de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del World Trade Center.
La policía no ha querido entregar la identidad del sospechoso, pero una fuente familiarizada con la investigación lo identificó como Sayfullo Habibullaevic Saipov y dijo que no era un ciudadano estadounidense.
Su estatus migratorio no estaba inmediatamente claro. Un policía le disparó a Saipov cuando intentaba darse a la fuga minutos después del ataque y fue llevado a un hospital local, donde se recuperaba de una herida abdominal.
Dado que las autoridades afirmaron que creen que el ataque fue un "hecho terrorista", la falta de divulgación podría reflejar la naturaleza de la investigación, que aún está en su etapa inicial.
Según CNN y otros medios, el sospechoso gritó "Allahu Akbar" -las palabras en árabe para "Alá es el más Grande"- después de salir de su camioneta, que chocó contra un autobús escolar mientras escapaba a toda velocidad tras perpetrar el ataque. También dejó una nota en que dice que realizó el mortal ataque en nombre del grupo militante Estado Islámico, según reportes.
Saipov fue a vivir a Estados Unidos hace siete años desde Uzbekistán, un país de Asia central que fue parte de la Unión Soviética. El sospechoso aparentemente vivió en Ohio, Florida y Nueva Jersey.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.