En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Trump presiona a la Fed para que no suba las tasas de interés

Las críticas del mandatario al banco central quiebran el tradicional respeto por la independencia de la política monetaria desde la Casa Blanca.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente estadounidense, Donald Trump, elevó este martes la presión sobre la Reserva Federal (Fed) al advertir que evite "cometer un nuevo error" con la prevista subida de tipos de interés tras el encuentro de política monetaria que comienza hoy.
"Espero que la gente en la Fed lean hoy el editorial del Wall Street Journal antes de cometer un nuevo error. Además, no dejen que el mercado se vuelva menos líquido de lo que ya es", indicó Trump en su cuenta de Twitter. "Sientan en el mercado, no se guíen sólo por números sin sentido. Buena suerte!", agregó, justo el mismo día en que el banco central estadounidense inicia su última reunión de política monetaria del año.
El mandatario se refería a un artículo del diario financiero titulado 'Momento para una pausa en la Fed' en el que se sugiere "una prudente pausa en la subida de tipos".
Actualmente, los tipos de interés se encuentran en Estados Unidos en el rango de entre el 2% y 2,25%, y se prevé que se incremente un cuarto de punto al término de esta reunión del banco central, en lo que sería el tercer alza en 2018.
Trump se ha quejado de manera reiterada de que el gradual ajuste monetario defendido por el organismo liderado por Jerome Powell supone una amenaza para la aceleración de la economía estadounidense. Las críticas del mandatario al banco central quiebran el tradicional respeto por la independencia de la política monetaria desde la Casa Blanca, y han sorprendido a los mercados y analistas.
Por su parte, Powell, quien precisamente fue nombrado por Trump, ha evitado responder al mandatario y ha insistido en que el buen momento económico que vive el país con una tasa de desempleo del 3,7%, en mínimos de casi medio siglo, y una inflación cercana a la meta anual del 2%, aconsejan la progresiva subida de tipos.
En los últimos meses, sin embargo, Wall Street ha dado muestras de debilidad, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha caído un 12% desde octubre. La Fed emitirá su comunicado de política monetaria mañana miércoles en horas de la tarde. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.