En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Una familia venezolana necesita 20 salarios mínimos para cubrir su canasta básica

La inflación anualizada (mayo 2015-mayo 2016) se ubica en 608,6% y 25 productos básicos, leche en polvo, carne, pollo y harina, presentan escasez.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una familia de cinco miembros en Venezuela requiere 20 salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica, cuyos productos escasean en un 43,1%, según un estudio de una organización no gubernamental (ONG).
La cesta se incrementó en 18,5% en mayo con respecto a abril de 2016, alcanzando 303.615,59 bolívares: 485 dólares a la tasa oficial más alta y 291 dólares a la del mercado negro, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.
Esa cifra equivale a 20 sueldos mínimos de 15.051 bolívares (24 dólares a tasa oficial y 14,4 a la del paralelo).
A ello se suma un subsidio alimentario mensual de 18.583 bolívares, que no genera prestaciones sociales.
El estudio señaló que la inflación anualizada (mayo de 2015-mayo de 2016) se ubicó en 608,6% y que 25 productos básicos, entre los cuales leche en polvo, carne, pollo y harina de maíz, presentaron problemas de escasez.
Una familia promedio en Venezuela, destaca la ONG, gasta 74,6% de sus ingresos en alimentación. La caída de los precios del petróleo ha agravado la crisis en un país que obtiene 96% de sus divisas de las exportaciones de hidrocarburos.
La inflación alcanzó 180,9% en 2015, según el Banco Central, y está proyectada por el FMI en 720% para 2016. La encuestadora Datanálisis estima en 80% el desabastecimiento de alimentos básicos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.