En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nadie podrá sacar a Venezuela del Mercosur: Nicolás Maduro

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo el lunes que a partir del primero de diciembre Venezuela estará suspendida y "sin voz" en el Mercosur.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que nadie podrá sacar a su país del Mercado Común del Sur (Mercosur), pese a que los fundadores del bloque analizan la eventual suspensión del país caribeño por haber incumplido compromisos como "Estado asociado".
"Nadie va a poder sacar a Venezuela del Mercosur (...) si nos sacan por la puerta, nos metemos por la ventana", dijo Maduro durante su programa de radio "La Hora de la Salsa".
El mandatario pidió evitar que las "oligarquías se impongan" en el bloque, y aseguró que Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay pretenden "imponer una sanción que no existe" a Venezuela que ostenta la presidencia del Mercado pero que no ha podido ejercer a plenitud por las críticas de esos cuatro miembros fundadores.
En este sentido, Maduro llamó a los pueblos de América Latina a "movilizarse en defensa" del Mercosur, "cuyos principios y estatutos están amenazados por gobiernos de derecha que promueven una agenda desestabilizadora contra Venezuela", según reseña una nota de la agencia estatal de noticias AVN.
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo el lunes que a partir del primero de diciembre Venezuela estará suspendida y "sin voz" en el Mercosur y que continuará en estas condiciones hasta que se adapte a los estatutos internos.
Loizaga ha señalado que Venezuela no podrá incorporar 112 resoluciones del Mercosur porque interfieren con su legislación interna. El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo este martes que Venezuela tendrá voto en el Mercosur cuando internalice las normas.
El pasado 13 de septiembre, los cuatro fundadores del Mercosur acordaron que Venezuela, aceptado como miembro de pleno derecho en 2012, no podría ejercer la presidencia pues aún no ha ratificado todos los acuerdos y, pese a ello, el Gobierno de Maduro insiste en que ejerce plenamente el mando del bloque.
A través de una declaración conjunta, el bloque latinoamericano instó entonces a Venezuela a incorporar "cerca de 300 normas" para cumplir cabalmente con sus obligaciones como miembro pleno.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.