En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Ventas decepcionantes de Apple en el último trimestre del 2018

Las ventas del iPhone cayeron 15% durante este periodo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El gigante tecnológico estadounidense Apple confirmó este martes que sus ventas de finales de 2018 fueron decepcionantes, con un beneficio neto estable pese a una caída del volumen de negocios y un retroceso de las ventas de su celular estrella, el iPhone.
El volumen de negocios de los tres últimos meses de 2018, el primer trimestre de su ejercicio contable, cayó un 5% hasta los 84.300 millones de dólares. Ese dato, levemente superior al previsto por Apple a principios de enero, permitió una subida de casi un 4% de las acciones bursátiles en los intercambios electrónicos.
La cifra de negocios se vio lastrada por la caída del 15% de los ingresos conseguidos con el iPhone (52.000 millones de dólares), que la empresa achaca al estancamiento de la economía china. En ese enorme mercado, el grupo ganó 13.160 millones de dólares (-27%). El beneficio neto se mantuvo casi estable (-0,5%) en torno a los 20.000 millones de dólares. Un hecho poco frecuente, ya que la marca de la manzana aumentó regularmente su beneficio neto en los últimos años.
Los servicios de Apple ("streaming", almacenamiento en la nube, pagos electrónicos...) generaron 10.900 millones de dólares (+19%), levemente por encima de las previsiones de los analistas, en un momento en el que la compañía intenta diversificarse para depender menos del iPhone.
Los dispositivos distintos al celular (la tableta iPad, los ordenadores Mac, el reloj conectado Apple Watch...) y los servicios permitieron a Apple mantener casi su beneficio neto. Apple ya había avisado de que sus ventas de finales de año iban a ser decepcionantes respecto a lo que preveía el trimestre anterior, debido al estancamiento económico en China y a las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.