En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Vuelos comerciales de Estados Unidos vuelven a Cuba

Luego de 55 años de cierre de fronteras, este miércoles se retomaron las conexiones aéreas entre ambos países.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primer vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba desde 1961 partió hoy desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (FLL) hacia Santa Clara (en el occidente de la isla), después de que se normalizaran las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Airbus A320 de la compañía JetBlue, a bordo del cual viajan turistas, periodistas y autoridades, incluido el secretario de Transporte de EE.UU., Anthony Foxx, es el primero de los 110 vuelos diarios directos a Cuba que aprobó este año el Departamento de Transporte de EE.UU., los cuales fueron autorizados en febrero pasado, en el marco de la posterior visita del presidente Barack Obama a La Habana (Además: El ‘efecto Obama’ tras la visita del mandatario a Cuba).
El embajador cubano en EE.UU., José Ramón Cabañas, y el director ejecutivo de JetBlue, Robin Hayes, cortaron la cita inaugural del primer vuelo comercial de una compañía estadounidense a Cuba en 55 años en un ambiente de fiesta en el aeropuerto de Fort Lauderdale/Hollywood, en Florida, en el sureste del país.
Cabañas calificó de "histórica" la reanudación de los vuelos comerciales entre EE.UU. y Cuba, destacando además que, de los 110 vuelos autorizados para este año, 20 tienen como destino La Habana y otras ciudades cubanas recibirán los 90 restantes. De estos, la mayoría partirán del sur de Florida, donde se concentra la mayor población de origen cubano en Estados Unidos (Lea también: Colombia, con opción de nuevos negocios en Cuba).
En estas rutas podrán viajar estadounidenses que clasifiquen en cualquiera de las doce categorías de viajes a Cuba permitidas por el Gobierno de EE.UU., que en diciembre de 2014 acordó con su contraparte cubana iniciar un proceso de normalización de relaciones, que ya ha dado frutos, como la reapertura de las embajadas respectivas en julio de 2015 y la autorización de determinados cruceros y vuelos a la isla.
No obstante, el embargo económico estadounidense a Cuba sigue vigente y por ese motivo los nacionales de EE.UU. no pueden ir como turistas a la isla caribeña, de modo que, por el momento, se trata de una visita más que todo simbólica. Las razones de viajes autorizadas para estadounidenses están relacionadas con actividades culturales, empresariales, educacionales y periodísticas.
Además de JetBlue, están autorizadas a viajar a nueve ciudades de Cuba -sin incluir La Habana- las empresas American Airlines, Frontier, Silver Airways, Southwest y Sun Country.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.