En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Buenos datos de empleo en EE. UU. mejoraron el cierre en Wall Street

Los operadores se dieron cuenta de que detrás de la buena salud del mercado laboral se debe leer un alejamiento de la nube negra de la recesión.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Wall Street hizo este viernes la vista gorda con el petróleo y su caída de precios gracias a los buenos resultados de empleo en Estados Unidos.
Poco habitual es que el crudo no marque el camino al parqué neoyorquino, sin embargo esta última sesión de la semana los operadores parecen haber preferido mirar "la big picture" y descansar por una vez de eso de usar el petróleo como única brújula a falta de otras señales del mercado.
Seguramente los operadores se hayan dado cuenta de que detrás de la buena salud del mercado laboral se debe leer un alejamiento de la nube negra de la recesión, ese fantasma que llevó a los mercados a un principio de año para el olvido.
La economía nacional de EE.UU. creó en marzo 215.000 nuevos empleos, más de lo que esperaban los analistas, aunque la tasa de paro subió una décima hasta el 5 %, debido a un aumento de la fuerza laboral y del número de personas que están buscando trabajo de forma activa. Un dato que por muy agorera que se haya puesto últimamente la Reserva Federal (Fed), con una presidenta, Janet Yellen, llamando a la prudencia por los peligros del devenir de la economía global, no puede obviarse ni mucho menos dejar que enturbie el sentimiento de confianza en el corro neoyorquino.
Y eso que hay dónde sujetar los miedos este viernes que el barril de Texas cerró en Nueva York con una fuerte caída del 4,04 % hasta los 36,79 dólares y acumuló un descenso semanal del 6,77 %, en medio de informes que indican poca disposición a limitar el exceso de oferta en el mercado.
Al final, pese a todo, Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,61 %, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,63 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 0,92 %. Algo también habrá pesado en la confianza de los operadores que este jueves se cerrara en positivo el trimestre para el Dow Jones, que ya acumulaba seis meses de verdes. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.