En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Wall Street cerró con récord históricos

La declaración del presidente de la FED de una posible baja de las tasas de interés impulsaron al Dow Jones y al S&P 500.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Wall Street cerró este jueves en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, superó por primera vez los 27.000 puntos, en récord, con el mercado todavía animado por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) rebaje los tipos de interés este mes.
Al término de la jornada bursátil en Nueva York, el Dow Jones avanzó un 0,85 % o 227,88 puntos, hasta los 27,088,08 enteros, superando por primera vez una barrera psicológica, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 0,23 %, o 6,84 puntos, hasta 2.999,91, también logrando una marca histórica.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a los principales grupos tecnológicos, fue el único indicador en rojo y se situó en 8.196,04 enteros tras recortar un 0,08 % o 6,49 puntos.
Por sectores, el mayor ascenso fue para el industrial (0,71 %) y el financiero (0,60 %) y, aunque predominó el verde, el inmobiliario se llevó un batacazo cayendo un 1,21 %.
Los inversores siguieron la segunda intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante los legisladores, a los que reiteró que el banco central no descarta tomar la medida "preventiva" de rebajar los tipos de interés al final de este mes.
En el plano comercial, el parqué neoyorquino sigue preocupado por la relación Estados Unidos-China, después de que el presidente Donald Trump tuiteara este jueves que Pekín le está "decepcionando" al no comprar productos agrícolas como parte de la tregua alcanzada durante la cumbre del G20.
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 0,38 % y cerró en 60,20 dólares el barril como reacción al análisis del mercado emitido hoy por la Opep, en el que calcula una menor demanda de su crudo para 2020.
Al cierre de Wall Street, el oro bajaba hasta los 1.408,60 dólares la onza, la rentabilidad de los bonos del Tesoro a diez años repuntaba al 2,136 %, en tanto que el dólar perdía terreno al euro con un cambio de 1,1252.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.