En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Las cesantías como instrumento de ahorro para adquirir casa propia o estudiar

• Las empresas tienen plazo para consignar las cesantías de sus empleados hasta este 14 de febrero.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según cifras del Dane, en 2016 el desempleo repuntó con un 9,2% frente a un 8,9% con el que cerró el 2015. Sin duda para los colombianos, y ad portas de cerrarse la fecha límite para que las organizaciones consignen las cesantías este 14 de febrero, la preparación para momentos difíciles debe ser una prioridad al inicio de cada año.
Helmuth Barros, Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, señala: “las cesantías no deben verse como un ingreso adicional, sino como poderosas herramientas de ahorro para acceder a la vivienda, la educación o como un seguro en caso de quedar desempleado”. Según cifras del Departamento Nacional de Planeación, en promedio a un colombiano le toma 18 semanas conseguir trabajo.
Las cifras de Asofondos señalan que el 46,7% del retiro de cesantías se generó por la pérdida de empleo y el porcentaje restante fue destinado a adquirir vivienda propia, llevar a cabo mejoras en el hogar y acceder a educación, entre otros.
Frente a dicha situación, el Presidente del FNA menciona que el gran desafío que tiene el sector es que sus afiliados conserven sus cesantías y les den buen uso, ya que son el ahorro fijo para mejorar la calidad de vida.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.