En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

¿Conserva un billete de $20.000 antiguo? Esto puede llegar a costar

Este ejemplar puede triplicar su valor si cuenta con unas características específicas. Conozca cuáles son.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La numismática es una actividad que se enfoca en el coleccionismo de billetes, monedas u otros objetos relacionados como medallas y títulos de valor. Si bien esta disciplina data de muchos siglos atrás, en los últimos años ha comenzado a sumar más aficionados.

Ahora le llegó el turno al billete de $20.000

En el caso de los billetes colombianos, en redes sociales ha surgido una tendencia en la que los expertos en esta materia comparten información con relación a ejemplares que pueden llegar triplicar su valor nominal gracias a una serie de características particulares que les otorgan ese carácter de coleccionable.
Ahora le llegó el turno al billete de $20.000, en cuyo anverso está impresa la cara del ingeniero, astrónomo, matemático, economista y poeta colombiano Julio Garavito.
Según explicó el usuario de TikTok @numismaker, este papel moneda puede llegar a costar entre $60.000 y $350.000.
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Es importante tener en cuenta que entre los aspectos distintivos que le pueden llegar a otorgar un valor superior a la denominación de un billete o una moneda se incluyen su estado ('regular', 'bueno' o 'muy bueno'), su antigüedad y el período de impresión. Entre más aspectos cumpla, el precio se incrementa.
En lo que se refiere a este modelo, un detalle específico que lo coloca en la mira de los coleccionistas es que este haya sido fabricado el 23 de agosto del año 2012. Esto debido a que fue la primera vez que se emitió con el sistema braille.
Lo anterior puede representar un costo de venta igual o superior a los $60.000.
Respecto a los billetes de reposición, identificables por un rombo en la parte inferior de la luna en el centro del billete, el cual es igual a los tres rombos ubicados en la parte lateral izquierda, el costo del billete puede ser de hasta $350.000.
PORTAFOLIO
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.