En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Cómo hacer un presupuesto para comprar vivienda?

Este le ayudará a determinar cuánto dinero tiene para la adquisición y si el inmueble se adapta a sus intereses.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Comprar vivienda es uno de los anhelos que tenemos en el transcurso de nuestra vida. Sin embargo, realizarlo no sólo implica tomar la decisión en el momento adecuado sino haber planificado con anterioridad la adquisición.
Según Resuelve tu deuda, la vivienda es el mayor desembolso que se realiza a lo largo de la vida y dicha decisión debe ser congruente con la situación y el estilo de vida que se lleva. Por lo que recomiendan revisar cuál es la opción que más se ajusta a los intereses personales y que, además, vaya de acuerdo con los recursos con los que se cuenta.
¿Y cómo saberlo? Conocedores del tema consideran que antes de decir sí a la adquisición de un inmueble, se debe realizar un presupuesto para saber cuánto dinero se tiene para la compra y si la vivienda se adapta a nuestros intereses.
Portafolio.co consultó al experto Santiago Rodríguez para brindarle tips sobre qué tener en cuenta a la hora de realizar dicho presupuesto.
• Tenga muy claro el ingreso: para el caso de vivienda es recomendable sumar los ingresos familiares.
• Defina el valor que puede sumar para la cuota inicial: entre más grande este valor menor será el valor del crédito. Recuerde que el porcentaje máximo del préstamo es del 70% del valor de la vivienda (No VIS) o del 80% para VIS (Vivienda de Interés Social).
• Seleccione el máximo valor de la vivienda si la compra es con crédito: esto con el fin de no desgastarse buscando una vivienda que no se ajusta al nivel de su ingreso. Tenga en cuenta que el valor de la vivienda debe estar entre 3.0 y 3.6 veces el valor del ingreso familiar anual.
• Busque créditos de menor tasa de interés: además tenga en cuenta que le ofrezcan el plazo que se está buscando.
• Defina el sistema de amortización (pesos o UVR) que mejor se acomode: esto con el objetivo de que la primera cuota del crédito no supere el 30% de los ingresos familiares.
• Incluya el valor del subsidio si tiene posibilidades de obtenerlo.
• Tener en cuenta que al comprar y solicitar un crédito se generan unos gastos de notaría, beneficencia y registro. Por ello debe anexarlos al presupuesto.
• Registre los gastos periódicos que se generan con la compra de vivienda: seguros, impuesto predial y gastos de mantenimiento.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.