En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Cinco consejos para aprender a ahorrar

Además de guardar el dinero 'debajo del colchón' hay otras opciones para proteger e incluso hacer crecer su ahorro.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El ahorro no es un factor común entre la mayoría de colombianos, ya sea porque no tienen la cultura del ahorro o simplemente porque los ingresos que reciben no son suficientes para pensar en ahorrar. Un estudio realizado por el Banco de Desarrollo de América Latina evidenció que, a 2016, el 39% de los colombianos no ahorraba ninguna parte de sus ingresos.
El mismo estudio señaló que, de los colombianos que si ahorran, el 38% lo hace en casa, con alcancías o coloquialmente dicho ‘debajo del colchón’. Así mismo, el 12% de los encuestados consigna su dinero en una cuenta de ahorros o corriente, y un 9% lo confía a ‘cadenas de ahorro privado’. Sólo el 6 por ciento deja su capital en depósitos a término (CDT).
Para expertos en finanzas personales, este comportamiento es señal de que la cultura del ahorro en el país es muy baja. Para que desde los hogares se mejore en este aspecto, William Shelton, presidente de Banco Multibank, hace algunas recomendaciones.
• Tener clara la distribución de los ingresos mensuales. Definir cuánto del dinero del que se dispone se destina para gastos fijos (obligaciones mensuales como la manutención, alojamiento y alimentación), gastos variables (compra de ropa, productos de cuidado personal, educación, vacaciones y/o gastos de diversión) y gasto de inversión (rubro destinado para una meta que impulse el ahorro. Ejemplo: finca raíz, automotores).
• Generar una tabla de control de gastos e inversión, con base en la distribución definida en el punto anterior.
• Determinar un horizonte de tiempo de ahorro, ya sea a corto, mediano o largo plazo.
• Mantener un fondo de emergencia resulta de gran provecho para determinar gastos imprevistos que se originen. Hay que tener en cuenta que lo principal de un ahorro no es cohibirse de sus “caprichos”, sino establecer prioridades y darle relevancia a lo que realmente vale la pena invertir.
• Determinar el método del ahorro. Aquí es donde hay una variedad importante de opciones.
Shelton recomienda depositar el dinero en una cuenta de ahorros con el fin de que generen una rentabilidad. Hay otras opciones como el Certificado de Depósito a Término (CDT), en el que el banco administra su dinero durante un tiempo determinado, y a cambio entrega a sus clientes determinada rentabilidad. La selección del método de ahorro depende de las necesidades y preferencias de cada ahorrador.
Por último, se hace énfasis en que el ahorro es fundamental para unas finanzas personales saludables, un hábito que se debe desarrollar a lo largo de la vida.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.