En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Deudas decembrinas acompañarán a los colombianos hasta mitad de año

Un sondeo determinó que la mayoría de ciudadanos gastó más de 400.000 pesos en las compras del mes pasado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Al parecer las deudas que dejó la celebración de fin de año a los colombianos serán un dolor de cabeza hasta finales del primer semestre. Así lo advirtió la reparadora de crédito, 'Resuelve tu deuda', asegurando que solo el 3% de los colombianos saldrá de las deudas adquiridas por las compras decembrinas en el mes de enero.
Según el sondeo realizado por la reparadora, el 51% de los ciudadanos consultados alargará el pago de sus obligaciones por más de cuatro meses. Junto con esto, la mayoría de los colombianos gastó más de 400.000 pesos el mes pasado en sus compras navideñas.
Ante esto, Ricardo González Aragón, vocero de la compañía, explicó que la mala planeación al momento de gastar dinero, incluyendo bonificaciones y primas, es la razón principal para el endeudamiento que tienen este mes los colombianos.
De igual manera, el análisis encontró que aunque gran parte de los ciudadanos pagaron sus compras con efectivo, el 43% de los sondeados afirmaron que se endeudaron en el último mes del año.
“Detectamos que el 28% de las personas que adquirieron deudas realizaron sus compras con dinero prestado, mientras que el 28% utilizó su tarjeta de crédito como método de pago; de ellos, el 33% pagará sus cuentas a más de 10 cuotas, un error grave pues probablemente terminarán pagando más por los intereses y gastos de manejo de los plásticos”, aseguró González.
Otro aspecto que encontró el sondeo está relacionado con las medidas que adoptarán para salir de dichas deudas. Según 'Resuelve tu deuda', el 47% de los consultados afirmó que pagará con sus ingresos mensuales, el 26% acudirá a otro préstamo y tan solo el 13% de los sondeados piensan recortar sus gastos.
Así mismo se encontró que para el pasado diciembre solo el 18% de los colombianos ejecutó correctamente el presupuesto realizado para sus compras y aunque el 48% lo hizo, sobrepasó el estimado intentando llevar un control de sus gastos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.